Bautismo

"Por el Bautismo somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo y somos incorporados a la Iglesia y hechos partícipes de su misión" (CIC 1213).

¡Estamos muy emocionados de que esté interesado en que usted o su hijo reciba el sacramento del Bautismo en Nuestra Señora de Guadalupe! Siempre es un momento de gran regocijo cuando alguien es bautizado en el Cuerpo de Cristo.  
 
En esta página podrá encontrar más información sobre qué es el Bautismo, el proceso para bautizar a su hijo en Nuestra Señora de Guadalupe y el papel de los padres y padrinos en la formación de los bautizados.  
 

Si es un adulto y desea ser bautizado
, llame a la Oficina Parroquial al 562-691-0533 para obtener más información.

  • ¿Qué es el bautismo?

    El bautismo es un sacramento de iniciación que nos limpia del pecado original. A través del agua, Dios nos limpia del pecado y nos hace hijos e hijas de Dios y miembros de la Iglesia.   

     

    Antes de su ascensión al cielo, Jesús ordena a sus apóstoles: "...Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo." (Mateo 28:19-20).  

     

     Según el Catecismo de la Iglesia Católica (CIC), "El santo Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana, el pórtico de la vida en el espíritu ('vitae spiritualis ianua') y la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos. Por el Bautismo somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo y somos incorporados a la Iglesia y hechos partícipes de su misión" (CIC 1213).  

     

      

     

    San Pablo dice del bautismo: "...cuantos fuimos bautizados en Cristo Jesús, fuimos bautizados en su muerte...Fuimos, pues, con él sepultados por el bautismo en la muerte, a fin de que, al igual que Cristo fue resucitado de entre los muertos por medio de la gloria del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva" (Romanos 6:3-4). 

Bautismo Infantil en Nuestra Señora de Guadalupe

El Bautismo Infantil es para niños de hasta 5 años de edad. Para obtener información sobre el bautismo para niños de 6 años o más, llame a la Oficina Parroquial al (562) 691-0533.

Registro

Bautizar a su hijo en Nuestra Señora de Guadalupe comienza con completar un formulario de “Registro para Bautismo Infantil” y enviarlo a la Oficina Parroquial, junto con una copia del acta de nacimiento del niño y la donación para el Bautismo.   

 

El formulario de inscripción está disponible en la Oficina Parroquial o se puede imprimir desde el sitio web de la parroquia. La tarifa de inscripción para el Bautismo de infantes es de $50 (pagado al momento de la inscripción). Si esta tarifa es una dificultad, infórmele a la recepcionista al momento de registrarse y podremos discutir una solución.  

 

Al momento de la inscripción, se programará a los padres y padrinos para una clase de preparación para el bautismo (requerida para todos los bautismos infantiles), y se programará el bautismo.   

 

(Tenga en cuenta que no hay bautismos durante la Cuaresma, excepto en los casos en que haya una emergencia de salud).

Requisitos para padrinos

El papel del padrino es ayudar “al bautizado a llevar una vida cristiana conforme al bautismo y a cumplir fielmente las obligaciones” de ser cristiano (Código de Derecho Canónico, c. 872).   


Debido a que los padrinos tienen este importante papel que desempeñar en la vida de sus ahijados, cada padrino debe -  

 

1. Tener 16 años de edad o más,  

 

2. Ser un católico que ha sido bautizado y recibido los Sacramentos de la Confirmación y la Comunión,  

 

3. Practicar la fe católica, incluyendo la asistencia semanal a la Misa dominical (excepto en casos de enfermedad o otra razón legítima).  

 

4. Si está casado, casado por la Iglesia Católica   

 

(Código de Derecho Canónico c. 874).  

 

  

Cada candidato al bautismo debe tener al menos un padrino. Aunque animamos a los padres a rodear a sus hijos con personas que les proporcionen buenos modelos de vida cristiana católica, sólo puede haber uno o dos padrinos oficiales. 

 

Si hay dos padrinos, uno debe ser padrino y el otro la madrina (no dos padrinos ni dos madrinas) (Código de Derecho Canónico c. 873).   

Clases de preparación para el bautismo

Tanto los padres como los padrinos deben asistir a una clase de preparación para el Bautismo (que se programará en el momento de la inscripción). 


La clase de preparación para el Bautismo es una gran oportunidad para que los padres y padrinos aprendan sobre la liturgia del Bautismo, las responsabilidades de los padres y padrinos para el cuidado espiritual de sus hijos y ahijados, y para hacer cualquier otra pregunta.   


Esperamos que usted haga arreglos para el cuidado de sus niños para que pueda participar plenamente en la clase.   


 Debido a que el papel de los padrinos es apoyar a los padres en la crianza del niño en la fe cristiana católica, los padres y padrinos normalmente deben asistir a la clase de preparación para el bautismo juntos.   

Preparativos previos a la liturgia bautismal

El Catecismo de la Iglesia Católica afirma: " El sentido y la gracia del sacramento del Bautismo aparece claramente en los ritos de su celebración. " (CIC 1234).   

 

Se debe preparar una vestidura blanca y un cirio bautismal antes del Bautismo como símbolos de la realidad que se desarrolla durante el rito de celebración.  

 

Prenda blanca. 


Debes traer a tu hijo/a a la iglesia el día del Bautismo ya vestido con una prenda blanca.   

 

"La vestidura blanca simboliza que el bautizado se ha 'revestido de Cristo' (Gálatas 3,27), ha resucitado con Cristo" (CIC 1243).  

 

Las prendas blancas pueden adoptar muchas formas, desde vestidos bautismales ornamentados y fluidos hasta vestidos y trajes blancos comunes; es una cuestión de gusto personal qué tipo de prenda blanca elija para su hijo/a.   

 

En cualquier caso, te recomendamos que conserves la prenda blanca de tu hijo/a como recuerdo de su Bautiso. Aunque a los padres a veces les gusta tener una prenda separada, parecida a un babero, para que su hijo la use después de ser bautizado, no es necesario: la ropa blanca que el niño ya lleva puesta cumplirá el propósito simbólico de la prenda blanca.  

 

Tenga en cuenta que hacia el comienzo del rito bautismal, el pecho de su hijo será ungido con el Óleo de los Catecúmenos; por lo tanto, será útil si la prenda se puede aflojar alrededor del cuello del niño para brindarle al sacerdote o diácono acceso al área de su pecho.  

 

Vela Bautismal


Cada niño recibe un cirio bautismal encendido con el cirio pascual durante la ceremonia (un padrino sostiene el cirio en nombre del niño).   

 

Este cirio bautismal simboliza que en el Bautismo, su hijo será iluminado por Cristo y se convertirá en luz para el mundo (CIC 1243).  

 

A muchos padres les gusta elegir y comprar su propia vela bautismal en una de las tiendas de regalos católicas o a través de una de las empresas de suministros católicas en el Internet. Los padrinos también podrán entregar el cirio bautismal al niño como parte de su implicación. La parroquia proporcionará velas bautismales para aquellos que no traigan las suyas.  

 

Para leer más sobre la liturgia Bautismal, visite La mistagogia de la celebración | CIC 1234 – 1245 

Día del Bautismo

El día del Bautismo, los padres y padrinos deben llegar a la iglesia al menos 30 minutos antes de la liturgia bautismal para registrarse y recibir más instrucciones del coordinador de Bautismo.   

 

El coordinador de Bautismo también estará encantado de mostrarle a los miembros de su grupo que quieran tomar fotografías o grabar en video la liturgia bautismal dónde pueden hacerlo (generalmente a ambos lados de la iglesia, en los pasillos laterales o en el crucero, nunca en el pasillo central o el santuario).   

 

Aunque permitimos fotografías con flash, pedimos a quienes toman fotografías que sean reverentes y respetuosos de la liturgia y la oración. Se pueden utilizar cámaras de vídeo, pero sin luces adicionales.  

 

A toda persona que cause molestia o interrumpa al tomar fotografías o vídeos se le indicará que deje de hacerlo. En caso de que la persona siga interrumpiendo, se le podrá prohibir que siga haciendo fotos o vídeos. 

Certificado y registro de bautismo

Después de la liturgia bautismal, el coordinador de Bautismo le entregará el certificado de bautismo de su hijo/a. Nuestro personal parroquial registrará el bautismo de su hijo en nuestros registros bautismales parroquiales. 

Inscripción para el Bautismo Infantil
Share by: